La documentación obligatoria debía presentarse anualmente. CAOLAB logró que el IPLYC la exija cada 2 años.
· Entrega de cartelería de exhibición obligatoria en forma gratuita para todos los agentes oficiales bonaerenses.
· Posicionamiento del WhatsApp Institucional como primer canal de comunicación directa y de atención personalizada. Evacuación de consultas y seguimientos. Envío diario de información relevante del sector. Segmentación del padrón de socios por zona geográfica.
· Adaptación de nuestra página web a las nuevas tendencias con elementos atractivos y útiles, con contenido de calidad, relevante, de fácil navegación y con imágenes web optimizadas.
· Logramos publicidad y difusión de alcance masivo para solicitar la apertura de las agencias en tiempos de cuarenta por el COVID 19 en diversas plataformas, portales, diarios, radio y televisión (publicación de solicitadas y entrevistas en diario Crónica, diario Clarín, entrevistas en TN, Telefé Noticias, Cortá por Lozano, AM 24, Canal 26, FM 101.1, AM 910, canales zonales y portales web de juegos que envían mailing a todo el mundo).
· Destacable evolución en nuestra Identidad de marca con el objeto de proyectar nuestros valores institucionales, misión y objetivos, entre ellos, el posicionamiento frente a nuestra audiencia.
· Solicitud y participación activa de modificaciones en las terminales para optimizar su funcionamiento.
· Participación activa en el desarrollo del billete electrónico para sorteos extraordinarios en fechas especiales y participación para la mejora del sistema de ventas.
· Firma con el Sindicato de Trabajadores de Juegos de Azar un Convenio Colectivo de Trabajo, acorde a nuestra actividad.
· Participación en las ediciones de SAGSE (South American Gaming Suppliers Expo), exposición de juegos más importante de Latinoamérica.
· Mantenemos canales abiertos de comunicación con el Ministerio de Justicia por el tratamiento del juego ilegal.
· Mantenemos canales abiertos de comunicación con las distintas Cámaras del país.
· Mantenemos canales abiertos de comunicación con el Ministerio de Economía para solicitar que se tenga en consideración el impuesto a los ingresos brutos en los presupuestos anuales.
· Firma de un Convenio con Rapipago, una empresa de GIRE SA, para prestar el servicio de cobranza en las agencias oficiales que lo soliciten.
· Colaboración con la sala familiar en La Casa de Ronald Mc Donald dentro del Hospital de Niños Sor María Ludovica de La Plata, la cual recibe a familias de niños internados provenientes de toda la provincia de Bs. As.
· Consenso del valor mínimo de la apuesta de Quiniela.
· Incorporación de la Quiniela de Córdoba en todos los sorteos.
· Incorporación de la Quiniela de Entre Ríos en todos los sorteos.
· Incorporación de la Quiniela de Santa Fe en todos los sorteos.
· Incorporación de la quinta cifra en la reglamentación de los sorteos de Quiniela.
· Logramos las 4 cifras de Montevideo.
· Logramos que se disminuya el tiempo de cierre de apuestas acortándolo a 10′.
· Modificación en el sorteo extraordinario de Navidad: comisión del 20% y sin retenciones del impuesto a los sellos.
· Re instalación de la Quiniela Instantánea.
· Comercialización de raspaditas de acuerdo a la necesidad de cada agenciero, teniendo la posibilidad de devolver los paquetes recibidos por promoción.
· Incremento del tope en el monto máximo de captación de Quiniela y poceados en las terminales.
· Modificaciones en el Reglamento de Permisionarios:
A) La Carta Poder sin costo alguno que reemplaza al poder que debía hacer el agenciero ante escribano público para autorizar a su comisionista.
B) Ampliación de salidas de débito hasta 5 anuales sin sanción.
– Postergación por 12 horas más de corte de sistema luego del aviso de salida de débito para regularizar la situación (36 horas en total).
– Extensión de 24 horas para depósitos de los débitos diarios (lo informado en el día se debita el día hábil siguiente) y acreditación en el día cuando se informa el crédito.
Calle 6 n. 710 – E/46 y 47 Planta Baja. Ciudad de La Plata (1900)
08:00 AM – 16.00 PM
Lunes – Viernes
Tel: 0810-2-226522
Email: info@caolab.com.ar